EL MITO DE LAS ESTATUAS ECUESTRES
           	  ¿Que hay de cierto en la creencia popular de que la posición de las patas del caballo en los monumentos ecuestres que homenajean a reyes, militares o heróes de la humanidad, indica la forma en que murió el personaje recordado?
           	  Se trata de un mito, una falsa creencia popular que sostiene que: Si el caballo tiene las dos patas levantadas su inete murió en gloriosa acción en batalla. Si el caballo tiene sólo una de sus patas levantadas, murió tiempo después, pero a consecuencia de las heridas recibidas en combate. Si tiene las cuatro patas apoyadas en el suelo el jinete murió de consecuencias naturales.
El mito o falsa creencia es fácilmente verificable, recorriendo momumentos y estatuas e invesigando la forma en que murieron los homenajeados. 
Los artistas que realizaron las estatuas de caballos y jinetes simplemente nos manifestaron su mirada y su sentir respecto a la postura y forma en que perciben al  homenajeado montado. 
Monumento a caballo del Gral José de San Martin  en el Central Park de New York
           	  « Ver más Temas de Interés